Procrastinar: Cómo afecta la expansión de tu propósito holístico

mercadeoregenerativo procrastinar slowbusiness Dec 12, 2024

 

"Después lo hago…"
"Ya tendré tiempo para eso…"
"Mañana empiezo…"


Querida Lobita, estas frases que parecen inofensivas esconden algo más profundo: una desconexión con tu propósito, tu energía creadora y los ritmos naturales que sustentan un negocio con alma. Desde la filosofía del Slow Business, procrastinar es como ignorar las estaciones de la naturaleza; el invierno y el descanso son tan necesarios como la primavera y la acción.


El Slow Business nos invita a sincronizarnos con nuestros ritmos internos, valorando cada paso del proceso y permitiéndonos caminar en lugar de correr. Sin embargo, cuando la procrastinación aparece, interrumpe este flujo natural. Y en un sistema de Mercadeo Regenerativo, donde nutrir relaciones auténticas y sostenibles es clave, la desconexión con tus acciones se siente aún más.

 

¿Por qué procrastinamos realmente?


La procrastinación no es solo "falta de tiempo" o "pereza." Es un reflejo de creencias internas y emociones que debemos atender. Estas son algunas razones comunes:


Miedo al fracaso: “Si no lo intento, no puedo equivocarme.”

Evitar incomodidad o esfuerzo: El cerebro busca evitar aquello que percibe como difícil o incómodo.

Falta de claridad: La saturación de tareas crea parálisis, desconectándonos de nuestras prioridades.


Desde la perspectiva del Slow Business, estas razones son invitaciones a reflexionar y ajustar. ¿Qué emociones están realmente detrás de la procrastinación? Reconocerlas es el primer paso para fluir nuevamente.

 

 

El impacto de la procrastinación en tu marca holística


Tu marca, querida Lobita, es un reflejo de tu esencia. Si la procrastinación se convierte en un hábito, no solo detiene tus acciones, sino que:

 

  • Rompe el ritmo natural del Slow Business: Te desconecta de los ciclos de creación y descanso que permiten un crecimiento auténtico y sostenible.
  • Interfiere con el Mercadeo Regenerativo: Este enfoque necesita consistencia para nutrir relaciones genuinas y atraer desde la autenticidad.
  • Genera frustración: Al no ver resultados tangibles, puedes sentirte desmotivada, alejándote de tu propósito.

Cómo trascender la procrastinación desde el Slow Business y la conciencia espiritual


La procrastinación puede ser una señal de que necesitas recalibrar, no solo tus acciones, sino también tu conexión con tu propósito y tus ritmos internos.

Aquí te compartimos cómo:

  1. Reconecta con tu propósito a través del Slow Business:
    Pregúntate: ¿Qué medicina única vine a ofrecer al mundo? Cuando recuerdas el "por qué" detrás de tu misión, encuentras claridad y energía para avanzar.
  2. Adopta pequeños pasos regenerativos:
    En lugar de abrumarte con todo lo que debes hacer, enfócate en una acción alineada por día. Cada paso es una semilla que florecerá en su tiempo perfecto.
  3. Cambia la narrativa interna:
    Dite a ti misma: “Elijo avanzar porque confío en mi misión y en mi ritmo personal.” El Slow Business nos enseña que la prisa no es amiga de la autenticidad.
  4. Jerarquiza desde el corazón:
    Anota tus tareas, pero prioriza aquellas que vibren con tu propósito y conecten con tu comunidad. Aquí es donde el Mercadeo Regenerativo brilla: cada acción debe nutrir, no perseguir.
  5. Crea rituales de conexión antes de actuar:
    Antes de trabajar, respira profundamente, enciende una vela o coloca tus manos sobre tu corazón. Visualiza cómo cada tarea nutre tu propósito y el de tu comunidad.

 

El Slow Business y el Mercadeo Regenerativo como aliados para trascender la procrastinación


Mientras el Slow Business te invita a emprender desde el autoconocimiento y los ciclos naturales, el Mercadeo Regenerativo transforma tus acciones en relaciones auténticas.
Ambos enfoques trabajan juntos: el primero sostiene tus ritmos internos, mientras el segundo cultiva conexiones externas. Juntas, estas filosofías te permiten emprender sin desconectarte de tu esencia y crear un impacto profundo y consciente.

 

Un recordatorio amoroso para emprendedoras conscientes


Cada vez que eliges avanzar, aunque sea con un pequeño paso, estás honrando tu propósito y confiando en los ciclos del universo. El Slow Business no es un atajo; es un recordatorio de que el crecimiento sostenible necesita tiempo, cuidado y paciencia.


Cuando eliges implementar estrategias de Mercadeo Regenerativo, no estás persiguiendo; estás cultivando. Recuerda, Lobita: tu negocio es un reflejo de tu medicina única, y el mundo necesita tu autenticidad.


Haz de cada acción una ofrenda a tu propósito. Porque emprender no se trata de correr, sino de caminar en alineación con quien realmente eres.


Con amor,
Pauly y Joi

 

Descarga tu ebook de branding y marca gratuito para que le des vida a tu mensaje y misión

 

Ten la confianza de que no compartiremos tus datos personales.