
¿Qué es un Pitch de Elevador en tu negocio holístico?
Sep 24, 2024El momento ha llegado. Estás tú y tu emprendimiento, caminando en sincronía con los ciclos de la naturaleza, la intuición, y tu propósito sagrado. Tienes un breve instante, un respiro, para compartir la esencia de tu negocio con el mundo. Un momento para invitar a otras almas a conectar profundamente con tu visión, de manera que sientan el llamado a ser parte de lo que ofreces. Pero, ¿Cómo hacerlo desde un espacio de fluidez, autenticidad, y calma?
Aquí entra el concepto del pitch de elevador, o lo que nosotras llamamos una presentación esencial. No se trata solo de explicar tu negocio en unos segundos. Se trata de abrir un portal hacia tu misión, de compartir con claridad y serenidad el propósito que vive en tu corazón. Un pitch de elevador no es solo una herramienta de marketing, es una manifestación vibrante de tu energía, de la medicina que llevas dentro.
La Esencia del Pitch en el Contexto del Slow Business
En nuestro enfoque de slow business y slow living, no aceleramos los procesos, no forzamos las conexiones. En lugar de correr, creamos espacios para que las relaciones florezcan con el tiempo, como la semilla que lentamente encuentra la luz. Cuando alguien te pregunta, "¿Qué haces?", lo que realmente están diciendo es: "¿Cómo puedes transformar mi vida?".
Y en ese instante, tienes la oportunidad de mostrar cómo tu medicina, tu don, puede ayudarles a vibrar más alto. En el mundo de los negocios holísticos, no solo resolvemos problemas, sino que ofrecemos bienestar, equilibrio, y transformación profunda. Invitamos a quienes nos escuchan a caminar a nuestro lado, hacia una vida en armonía.
¿Por Qué Necesitas un Pitch de Elevador?
Un pitch de elevador en este espacio no solo comunica claridad, sino que respira autenticidad. Mientras el mundo corre, nosotras elegimos pausar, inhalar profundamente, y transmitir lo que hacemos desde el corazón. Este enfoque permite que la energía fluya de manera natural, abriendo puertas a conexiones auténticas, a relaciones que se construyen en la confianza y el apoyo mutuo.
Aquí te doy un ejemplo de lo que podría ser un pitch de elevador en el contexto del slow business:
"Soy una mentora de bienestar y acompaño a mujeres emprendedoras que desean reconectar con su esencia a crear negocios alineados con sus valores y ritmos de vida. Lo hago a través de herramientas holísticas y estrategias de slow business, permitiéndoles vivir y trabajar con más calma, plenitud, y propósito."
El Poder de Compartir Tu Historia Personal
Tu pitch de elevador es más poderoso cuando lo conectas con tu historia. Cada marca, cada negocio, nace de una semilla plantada en el alma, de un momento de quiebre que nos llevó a sanar y luego a compartir esa sanación. Compartir brevemente tu historia personal es una oportunidad para que quienes te escuchan comprendan la profundidad de tu misión.
Por ejemplo: "Después de atravesar una profunda desconexión con mi cuerpo tras un episodio de agotamiento, descubrí las herramientas del slow business y el bienestar holístico que transformaron mi vida. Ahora, comparto estas prácticas para ayudar a otras mujeres a vivir en sintonía con su verdadero ritmo, creando negocios que reflejan sus valores y su esencia."
Este tipo de conexión auténtica transforma tu pitch en un puente hacia el corazón de quienes te escuchan.
Elementos Clave de tu Pitch de Elevador
- Quién eres: Comparte tu esencia con autenticidad. No escondas tu luz; permítele brillar.
- A quién ayudas: Enfócate en las mujeres, las almas, que necesitan lo que ofreces, que están esperando tu medicina.
- El problema que resuelves: ¿Cómo las acompañas en su viaje hacia una vida más equilibrada, más plena?
- El resultado: ¿Qué transformación vivirán quienes elijan caminar contigo?
- Cómo lo logras: Explica el camino, los rituales, las prácticas que ofreces, pero hazlo con fluidez, como una invitación.
- Tu historia personal: Incluye un breve relato de tu propio viaje de sanación o transformación, y cómo este te llevó a crear lo que ofreces hoy. Permite que las personas sientan la conexión con tu verdad.
- La transformación interna: Invita a quienes te escuchan a imaginar cómo se sentirán al integrar tu servicio o producto en sus vidas.
Aprovecha al Máximo tu Pitch de Elevador
Como todo ritual, tu pitch requiere práctica. Así como cultivamos nuestra energía día a día, también necesitamos nutrir la forma en que comunicamos nuestra misión. Aquí te comparto algunas ideas para integrar tu pitch de manera fluida y amorosa:
- Inspira a tu equipo: Que lo hagan suyo desde el corazón, desde el lugar más profundo de su ser.
- Incluye frases clave en tus espacios: En recordatorios diarios, en tu altar personal o en tu oficina, para mantener tus valores siempre presentes.
- Biografía en redes sociales: Asegúrate de que quienes lleguen a ti comprendan la esencia de lo que ofreces desde el primer momento.
- Marketing fluido: Utiliza tu pitch en tus piezas de marketing, pero hazlo con creatividad, como una extensión natural de tu identidad holística.
Recuerda Lobita, tu presentación no es un discurso de ventas. Es una ofrenda. Una invitación a conectar desde lo más profundo, desde el alma. En este espacio de slow business, cada palabra, cada gesto cuenta. Si en algún momento necesitas apoyo para aterrizar tus ideas o ajustar tu mensaje, estamos aquí, como siempre, para acompañarte en este proceso de transformación.
Con amor,
Pauly y Joi
Descarga tu ebook de branding y marca gratuito para que le des vida a tu mensaje y misión
Ten la confianza de que no compartiremos tus datos personales.